viernes, noviembre 03, 2006
SEMANA 2:Espejo Roto

El último en morir por favor que apague la luz

La película toma como base una bajada de natalidad tal que desde 2007 no ha nacido nadie en el mundo. Esto es algo que poco a poco vamos viendo que podría convertirse en realidad si bien con mayor lentitud en Occidente y más aun en continentes como el africano, aunque lógicamente es algo que esperemos nunca ocurra.

De todos modos la bajada de natalidad en Occidente es brutal, y todos lo sabemos y vemos ya que seguramente la gran mayoría de nosotros tenemos un tío que tiene 6 herman@s o una abuela que tubo 10 herman@s, quince etc. Las causas no son biológicas como en la película, sino sociales y esto es mas preocupante ya que es mucho mas fácil de solucionar pero no lo hacemos. Se supone o mayormente se achaca a la incursión de la mujer al mercado laboral, pero si los gobiernos tomaran parte y dieran mas ayudas, subvenciones, o controlaran un poco mas a esas empresas que cohíben a las mujeres de quedarse embarazadas al ver peligrar su puesto, otro gallo cantaría. Con la cada día mayor inmigración se soluciona un poco la papeleta de la renovación social, y permiten que por ejemplo temas como las pensiones puedan estar aseguradas por unos años mas pero, ¿hasta cuando?

Hay una personaje de la película que viene a justificar esa sociedad caótica en la que viven con la falta de niños en el mundo, y sinceramente no seria nada descabellado pensar que es totalmente posible ya que vivir en una sociedad en la que faltan las risas de un niño y los parques están vacíos tiene que ser bastante desesperante sabiendo que no hay futuro posible. Los niños deberían ser como futuro que son parte más importante de cualquier sociedad, y mientras que en sociedades primer mundistas por culpa principalmente del dinero apenas aseguramos nuevas generaciones, en países tercer mundistas la gran cantidad de gente que nace va carecer de ese futuro por no disponer de los medios adecuados. Desde aquí instamos a todo el mundo a que invierta y proteja ese “futuro”.


"Mientras en países sobre poblados –como China e India- han debido tomar drásticas medidas para evitar nacimientos, en estados europeos los gobiernos se han visto obligados a incentivarlos. Esto debido a que el número de nacimientos han casi igualado a la cifra de defunciones, lo que en un futuro próximo podría provocar un decrecimiento de la población. El descrecimiento de la población puede traer consecuencias negativas, ya que aquella constituye el elemento vital que mueve distintas unidades geográficas, económicas y sociales de un país. Los habitantes de un país representa un importante factor de progreso productivo, además de ser un elemento fundamental para resguardar la soberanía del territorio nacional." INGRID LAGOS http://www.periodismo.uchile.cl

posted by DistopicoS @ 4:11 p. m.  
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home
 
About Me


Name: DistopicoS
Home: SioN, Niue
About Me:
See my complete profile

Previous Post
Archives
Links
Template by
Free Blogger Templates