jueves, noviembre 02, 2006
SEMANA 2:Fotogra+

“El último en morir que apague la luz” es la petición plasmada en el slogan de la película que hoy trataremos, Hijos de los hombres, del director mejicano Alfonso Cuarón (director también de Y tu mamá también y la tercera entrega de Harry Potter). Basada en la novela homónima de la famosa escritora de intriga P.D. James, trata, una vez más, un Londres casi futurista en el que reina un caos infundado por la infertilidad inexplicable de las mujeres; acaba de morir, asesinada, la persona más joven del planeta. Es el año 2027 en una ciudad devastada por el terrorismo y convertida en un régimen totalitario donde los inmigrantes son arrastrados hasta campos de detención.
El protagonista de esta historia es Theo (Clive Owen), un ex-activista convertido en un gris funcionario del gobierno británico que un mal día acaba en el fondo de una furgoneta de «Los Peces», un grupo terrorista cuyo líder es Julian (Julianne Moore), la ex-mujer de Theo, quienes se separaron tras perder a su hijo. Julian y su grupo necesitan la ayuda de Theo para conseguir un salvoconducto especial (nadie puede entrar ni salir del país sin permiso) para una joven negra embarazada, Kee.
La joven y su protector, cuya existencia insignificante va mutando poco a poco hasta convertirse en un héroe, deberán enfrentarse a las armas del gobierno y a las de los propios terroristas que necesitan de la embarazada para lograr un golpe de efecto propagandístico. Theo, caído en el nihilismo y la desesperación, y Kee se embarcan en la búsqueda de una organización, llamada «Proyecto Humano», que les llevará a un sitio seguro.
Al fin y al cabo se trata de un futuro desolador y tan cercano al nuestro que asusta. Según Cuarón, “no es una visión sangrienta del futuro, sino una mirada realista al presente” que, a su vez, “trata sobre la falta de comunicación entre las personas”.
La novela en la que se basa sigue la estela de clásicos de la ciencia ficción política como Un mundo feliz, de Aldous Huxley, y 1984, de George Orwell (obras que, probablemente, trataremos en otra ocasión).

posted by DistopicoS @ 1:02 p. m.  
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home
 
About Me


Name: DistopicoS
Home: SioN, Niue
About Me:
See my complete profile

Previous Post
Archives
Links
Template by
Free Blogger Templates