miércoles, octubre 25, 2006
SEMANA 1:Fotogra+

“Recuerda, recuerda el cinco de noviembre el complot y la traición recordarás. Por ninguna razón el complot de la pólvora debería olvidarse jamás”. Así empieza la obra que hoy analizamos, V de Vendetta, una película basada en un cómic de Alan Moore, que refleja lo que puede ocurrir cuando una sociedad es dirigida por un gobierno que no escucha la voz de su pueblo. Un enmascarado surge en Londres para combatir la dictadura impuesta a sus habitantes a base de bombas, secuestros y propaganda ilegal.
Se trata de una Inglaterra futurista donde la libertad individual es sólo un espejismo gobernado con mano de hierro por un aspirante a Hitler con gotas de gran hermano que se hace llamar La Voz, interpretado por John Hurt. Esta corrupta dictadura impide la lectura, el teatro y cualquier tipo de arte, además de castigar severamente la homosexualidad y someter a sus habitantes a un estricto toque de queda.
Asimismo, el gobierno tiene un total control de los medios de comunicación; esta es la conversación que mantienen dos responsables del noticiario de la cadena de televisión BTN ante la manipulación de la información que está a punto de ser emitida:

- ¿Tú crees que alguien se lo va a tragar?
- ¿Por qué no? Esto es la BTN, nuestro trabajo consiste en informar, no inventar, eso es asunto del Gobierno.


Los responsables hablan
Alan Moore y David Lloyd (guionista e ilustrador del cómic, respectivamente) estaban convencidos de que éste era “bastante profético respecto al clima político actual por lo que refleja”. Moore se inspiró en 1984, de George Orwell, para escribir el cómic.
Stephen Rhea, quien interpreta al inspector Finch dice de esta historia que “Habla del peligro que supone coartar la libertad individual de las personas y de las fatales consecuencias que se derivan de ello”.
El director del film, James McTeigue habla de V: “Para mi V es un Símbolo, no un terrorista”. De V habla también Hugo Weaving (responsable de encarnarle en la gran pantalla): “Es un hombre bastante complejo y ambiguo. Le han encarcelado, le han torturado, y han abusado de él mental y físicamente. Así se ha creado un ángel vengador. Es un asesino, pero también un hombre muy educado y culto”.

En verdad, el personaje de V está basado en Guy Fawkes, un revolucionario inglés a quien arrestaron el 5 de noviembre de 1605 en un túnel del Parlamento británico junto con 36 barriles destinados a volar el edificio y matar al rey Jaime I para acabar con las persecuciones religiosas. Por ello fue torturado, ahorcado, destripado y descuartizado en público, una pena reservada a los traidores.

posted by DistopicoS @ 1:09 p. m.  
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home
 
About Me


Name: DistopicoS
Home: SioN, Niue
About Me:
See my complete profile

Previous Post
Archives
Links
Template by
Free Blogger Templates